
Apoyo indispensable para favorecer la participación de mujeres con menores a su cargo, que pretende a su vez propiciar el despliegue del juego y la expresión del niño/a.
Lunes 17:30 – 19:30 en Titulcia
Martes 17:30 – 19:30 en Morata de Tajuña
Un sábado o domingo de cada mes 10:30 – 14:30.
Eventualmente entorno al 8 de marzo y 25 de noviembre.
Espacio infantil
Los espacios infantiles se realizan simultáneamente a las actividades dirigidas a las mujeres, de manera que aquellas que tienen menores a su cargo, puedan centrarse en el disfrute de los talleres y cesen durante su realización la labor de cuidados.
Los lugares donde se desarrollan estas actividades están preparados para crear un espacio relajado y cuidado. Desde esta seguridad y conexión con una misma, se podrá realizar el despliegue del juego personal y colaborativo, donde el juicio de la mirada del adulto no tenga peso ni condicione el qué hacer. Intentando que lo que elijan hacer responda a su propio deseo de expresión, que no busque complacer al adulto, ni necesite de una valoración externa.
El material que se ofrece para el juego es material reciclado, telas, cuerdas, así como elementos naturales (piñas, panochas…). Además de diversos tipos de pinturas y papeles.
Las responsables del espacio aplicarán una perspectiva de género durante el acompañamiento, interviniendo en aquellas situaciones en las que no se produzca una relación de respeto, tanto a una misma como hacia las demás.
A lo largo de este curso, se intentará llevar a cabo actividades intergeneracionales, donde peques y adultas puedan compartir juntas.
Asimismo, cuando el tiempo lo permita, se aprovechará el entorno de la vega del Tajuña para realizar actividades en el exterior. Esta actuación surge de la conciencia del beneficio que supone el contacto directo con la Naturaleza en los niños, niñas y niñes.
Cuándo y dónde
Simultáneo a los talleres de “La Arboleda” en Titulcia (Lunes de 17:30 a 19:30) y Morata de Tajuña (Martes de 17:30 a 19:30). Ver actividades aquí.
Simultáneo al ciclo de encuentros «Almáciga» un día de cada mes de 10:30 a 14:30. Ver calendario de actividades aquí.
Eventualmente en actividades relacionadas con el 8 de marzo y 25 de noviembre. Ver actividades de Esporas aquí.